Media Resources

Los clubes de Major League Soccer regresan a los entrenamientos en equipo

Full training - 2020 - primary image

Los clubes de Major League Soccer regresan a los entrenamientos en equipo  
MLS levanta la moratoria de entrenos en equipo;
Se requiere un estricto cronograma de pruebas mƩdicas para que los equipos vuelvan a los entrenamientos completos

NUEVA YORK(4 de junio, 2020) – Major League Soccer levantó hoy la moratoria de entrenamientos en equipo implementada el 12 de marzo. Como consecuencia, los clubes de la MLS ahora podrĆ”n presentar planes individuales para regresar a las prĆ”cticas en equipo. Estos deben ser revisados ​​y aprobados por el personal mĆ©dico del club y la persona experta en enfermedades infecciosas local antes de enviarlos a la MLS para ser revisados.


Los entrenamientos con el equipo completo serÔn obligatorios para todos los jugadores a medida que los equipos dan el siguiente paso hacia la reanudación de la competencia.


Para mantener un entorno seguro para todos los jugadores y el personal, los planes individuales de los clubes deben cumplir con las polƭticas locales sanitarias y gubernamentales y adherirse a los protocolos detallados de salud y seguridad que se crearon en consulta con mƩdicos y expertos en enfermedades infecciosas, que incluyen:


Pruebas mƩdicas:

  • Los jugadores deben completar un examen fĆ­sico, y ademĆ”s todos los jugadores y el personal deben hacerse dos pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglĆ©s) con 24 horas de diferencia, 72 horas antes del inicio del entrenamiento, y someterse a una prueba de anticuerpos.
    • El personal mĆ©dico autorizarĆ” a los jugadores entrenar solo despuĆ©s de que hayan completado con Ć©xito su examen fĆ­sico provisional y dos pruebas de PCR negativas y la prueba serológica.
  • Los jugadores, entrenadores y personal selecto deben completar las pruebas de PCR cada dos dĆ­as y solo aquellos con resultados negativos podrĆ”n asistir al entrenamiento.
  • Las pruebas serológicas se realizarĆ”n una vez cada tres meses.
  • Los proveedores de pruebas a los clubes deben estar autorizados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglĆ©s) y Health Canada. El tiempo de respuesta para las pruebas no debe ser superior a 24 horas.
  • Si un jugador o un integrante del personal dan positivo, el individuo estarĆ” aislado. El individuo aislado serĆ” examinado nuevamente al menos 24 horas despuĆ©s para asegurar que el resultado no sea un falso positivo. Todos los contactos cercanos serĆ”n probados de inmediato. El rastreo de contactos se realizarĆ” bajo la dirección del grupo de trabajo de COVID-19 del club y las autoridades locales.
  • Un jugador o miembro del personal que da positivo por COVID-19 puede regresar al entrenamiento solo cuando sea autorizado por el director mĆ©dico del club en consulta con el equipo mĆ©dico de la liga.
  • A cualquier jugador o personal que se considere en una categorĆ­a de alto riesgo de enfermedad grave relacionada con COVID-19 no se le permitirĆ” participar en el entrenamiento de equipo a menos que sea autorizado por el director mĆ©dico del club.


Uso de instalaciones y equipos de entrenamiento:

  • Los clubes tendrĆ”n uso completo de sus instalaciones de entrenamiento.
  • Los puntos de entrada deben permanecer abiertos para evitar el contacto repetido con las manijas de las puertas o las barras de salida de la puerta.
  • La sala de entrenamiento, los gimnasios y las Ć”reas de acondicionamiento fĆ­sico se limitarĆ”n a no mĆ”s de cinco personas en cualquier momento, manteniendo los estĆ”ndares de distanciamiento fĆ­sico.
  • Los clubes deben usar varios vestuarios y asignar jugadores al mismo vestuario para cada sesión de entrenamiento. Los casilleros individuales deben estar separados al menos a 10 pies de distancia.
  • La sala de entrenamiento, los gimnasios y las Ć”reas de acondicionamiento fĆ­sico, asĆ­ como los vestuarios y las duchas deben limpiarse, desinfectarse despuĆ©s de cada sesión de acuerdo con los protocolos de la MLS.
  • Todo el equipo de entreno y la ropa deben limpiarse y desinfectarse despuĆ©s de cada uso y de acuerdo con los protocolos de la MLS y EPA.
  • Los clubes deben proporcionar botellas de hidratación individuales a los jugadores en todo momento. Las fuentes de agua o hidratación comunales estĆ”n estrictamente prohibidas.
  • Solo se pueden proporcionar comidas preempacadas individuales y utensilios envueltos individualmente a los jugadores y al personal. Los jugadores y el personal deben mantener 10 pies de distancia fĆ­sica mientras comen.


Procesos de seguridad del jugador y personal:

  • Los planes individuales del club deben incluir un plan de acción de emergencia para todos los problemas relacionados con COVID-19.
  • El acceso a los espacios de entrenamiento estĆ” restringido solo al personal esencial, con personal especĆ­fico incluido en el plan individual del club.
  • Cada jugador debe llenar el cuestionario de evaluación estĆ”ndar antes llegar a la sede de entrenamiento, y controles de temperatura al llegar a las instalaciones.
  • Llegadas y salidas escalonadas de jugadores y personal, con espacios de estacionamiento designados para mantener la distancia mĆ”xima entre vehĆ­culos.
  • Uso de equipo de protección personal por parte del jugador desde el estacionamiento hasta su posición designada en el campo o gimnasio. Los jugadores deben mantener su tapabocas cuando estĆ©n en la sala de entrenamiento.
  • El personal utiliza el equipo de protección personal adecuado en todo momento, incluso durante los entrenos.
  • Se requiere tener estaciones de lavado de manos y desinfectantes para el uso requerido antes y despuĆ©s de las sesiones.


La MLS continuarĆ” evaluando la moratoria de entrenamiento en equipo para los equipos de academia de los de clubes MLS.